Tips para diseñar un Curriculum Irresistible

El Currículo tiene como fin mostrar un resumen de nuestra carrera profesional y académica. Y debe hacerse presentando un perfil suficientemente atractivo para convertirte en un candidato irresistible. Lo que se busca en un trabajador hoy en día no es lo mismo que lo que se buscaba hace unos años. Además, las nuevas tecnologías y lo que se considera un logro profesional son factores que van cambiando con el tiempo. A continuación te compartimos algunos tips para que cuides el diseño del mismo.

1. Síntesis y claridad en el texto

El responsable del proceso de selección tendrá que revisar muchos currículums para encontrar a los candidatos más adecuados, es por ello que tu currículo debe poder leerse rápido. Pero su síntesis no debe evitar que se pueda crear una imagen definida de quiénes eres. Se considera que un currículum debe tener una estructura clara y mostrando los puntos clave, sobre todo respecto al puesto al que se opta. Si puedes evitar un segundo folio, muchísimo mejor.

2. Lenguaje sencillo y frases cortas

Trata de proporcionar respuestas a estas preguntas: qué, dónde y cuándo. Se puntual respecto nombres de las empresas para las que has trabajado, fechas y cargos desempeñados. Y por supuesto todo lo relativo a tus estudios.

3. Destacar lo relevante según la oferta

En algunos casos los currículos van a necesitar de un espacio explicativo, mas que todo en áreas como ciencias o técnicas, así que lo mejor es  destacar la información importante mediante el uso de negritas. De esta forma el responsable del proceso de selección podrá identificar fácilmente la información más destacable.

4. Estructurado en varias categorías

En el mismo orden de facilitar el proceso de lectura de tu documento piensa en dividir tu contenido por categorías.  En la primera proporcionaremos nuestra información personal, comenzando por nuestro nombre y apellidos, así como fotografía.

5. Elegir una fotografía apropiada

Hay muchos que la obvian del documento pero definitivamente es más fácil recordar una cara. Olvida las selfies, en esta oportunidad no te evaluaran por los paisajes o poses. Procura que tu foto no sea demasiado oscura y te muestre de forma positiva y profesional.

6. Datos biográficos y de contacto

Algo más abajo proporcionaríamos otros datos personales. Por ejemplo: fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y página web si disponemos de ella. Esto puede aportar valor a la candidatura.

7. Añadir información complementaria

Si hay grandes vacíos entre empleo y empleo, lo cual no es extraño dada la situación del mercado, deberías poder aclarar qué hemos hecho durante estos periodos (es más que probable que te lo pregunten si llegas a la entrevista), así que si te has estado formando no olvides plasmarlo en la sección anterior, aunque no esté directamente relacionado con el puesto.

8. ¿Cómo ordenamos la experiencia laboral?

Lo importante es describir cómo se ha ido desarrollando tu carrera profesional, lo cual plantea dos posibilidades a la hora de ordenar tu experiencia profesional y formativa. Ordenar un currículum es una de esas decisiones que puede dar al traste con el mismo si no lo haces con cuidado.

10 . ¿Orden de importancia u orden cronológico?

Algunas personas consideran que es importante situar en la parte alta de cada sección las experiencias formativas y profesionales más importantes de su carrera, pero debemos tener mucho cuidado si estás están muy alejadas en el tiempo, pues podría reflejar cierta decadencia o un estancamiento.

Normalmente es buena idea ordenarlo cronológicamente de forma inversa, situando las últimas experiencias al principio. Estas pueden ser complementadas (siempre de forma resumida) por las funciones desempeñadas y los cargos que se han tenido. Además, las últimas experiencias suelen ser más relevantes que las primeras, de modo que tendrán más visibilidad.

Considera lo siguiente:

Seguramente deseas encontrar empleo lo antes posible sin embargo procura no imprimir mil currículums iguales para repartir de forma indiscriminada. Enfócate en tus objetivos de empleo y crea varios modelos según los tipos de trabajo a los que quieras optar, pues es mejor apuntar que disparar al aire  no?

No presentes fotocopias, pues muestran cierto desdén, siempre lleva originales. Cuida el diseño de tu documento y evita a toda costa las faltas de ortografía. IMPORTANTE, no mientas en tu currículo.

Pareciera un papel cualquiera pero ese papel le dirá a otros porque debes ser tu entre cientos…procura que el reclutador diga:  “Antes tenían mi curiosidad. Ahora tienen mi atención.”

8 Curiosidades de La India

1. El segundo país más poblado

Debido a su gran dimensión, India es considerado un subcontinente. Se trata del segundo país más poblado después de China y el séptimo más extenso. Cuenta con 28 estados, ¡algunos de ellos tan grandes como Alemania!

2. Las vacas campan a sus anchas

La vaca es considerado un animal sagrado en la India. Para ellos representa un animal generoso, que genera más leche de la que necesita y la ofrece a todos, por lo que su sacrificio es inadmisible.

3. Sí es No

Al contrario que ocurre en la cultura occidental, el movimiento gestual que se utiliza para la negación, moviendo la cabeza de lado a lado, en India se usa para decir Sí. Un dato muy importante a tener en cuenta, pues pueden crearse situaciones confusas, diversas e incluso divertidas al mantener una conversación con un local.

4. Indios e Hindúes no son lo mismo

Es recurrente el error al llamar hindúes a los indios. El Hindú es el practicante del hinduismo (recordemos que en India hay varias religiones) y el indio es el habitante de la India.

5. Predomina la dieta vegetariana

La gastronomía de India es muy diversa, con variantes según la región. Los ingredientes predominantes en la cocina india son el arroz y las legumbres, lo que la convierte mayoritariamente en vegetariana. Además, en los productos comestibles, se puede encontrar un etiquetado especial que facilita la rápida identificación de un producto elaborado a partir de ingredientes vegetarianos de uno elaborado con ingredientes de origen animal. Un punto verde dentro de un cuadrado indicará que el producto es vegetariano; un punto marrón, por el contrario, indicará que algunos ingredientes de origen animal fueron utilizados para la elaboración de ese producto.

6. El Ganges, un río sagrado

De 2.525 km de longitud, este río fluye entre India y Bangladesh. A lo largo de su curso, los hindúes rinden homenaje a sus antepasados y a sus dioses a través de rituales y ofrendas. En el viaje de regreso a casa desde el Ganges, llevan consigo pequeñas cantidades de agua de río para poder hacer uso de éstas en sus rituales. En la ciudad de Varanasi, como ya os contamos en otro post,  los hindúes queman a sus fallecidos en las orillas del río y lanzan los restos de cenizas o lo que quede de cuerpo, al río.

7. Sadhu, un asceta hindú

Un viaje a la India es encontrarse con uno mismo y casi seguro que también con Sadhus. Monjes que siguen su vida por el camino de la austeridad para obtener la iluminación y la felicidad. Éstos viven en armonía con la sociedad, pero intentan ignorar los placeres y dolores humanos. Fumar marihuana o viajar gratis en tren son algunas de las libertades que se les permiten.

8. Hijras, el tercer sexo

En India existen alrededor de 6 millones de Hijras o personas del tercer sexo. La mayoría de éstos son varones o intersexuales, pero también encontramos género femenino. La mayoría de Hijras se refieren a sí mismos en femenino y se visten con prendas tradicionales femeninas. El censo de la India no les menciona, por lo que los datos no son exactos, pero se estima que existen alrededor de 5 millones de Hijras solo en India.

 

fuente: saoviajes.es

¿Qué cosas no deberías hablar frente a tus hijos?

El hogar es nuestro entorno seguro y nuestra base de operaciones para enfrentar el día a día, sin embargo la compartimos con personas que no están en capacidad de digerir correctamente cierto tipo de información , tal es el caso de nuestros hijos. ¿Cuáles son esas cosas que es mejor hablar en privado, eso que debemos evitar para el correcto desarrollo de nuestros pequeños?

Hay conversaciones como qué vamos a comprar en el super o cuándo vamos de visita a donde familiares o amigos, en las cuales los niños pueden formar parte y prestar su opinión. Sabemos que es necesario que nuestros hijos se sientan con la confianza para hablar de todo, pero cada cosa a su tiempo. Hay  temas quizá más complicados para ellos de comprender, que es mejor no hablar delante de ellos. Si crees que hay cosas que no tienen que escuchar, es porque no deben hacerlo. Si no sabes a qué temas nos referimos, te dejamos algunos:

  • Criticar a otras personas: los privará de la oportunidad de sacar sus propios juicios.
  • Hablar sobre temas sexuales: Es un tema delicado en los cuales hay que adaptar el lenguaje a la edad, y un tema que siempre será importante que escuche primero de sus padres.
  • Hablar sobre problemas económicos: lo hará sentirse inestable, preocupado por si incapacidad de apoyo.
  • Hablar sobre problemas relacionados con la vivienda: su casa es su sitio seguro, si siente que puede perderlo comenzará a sentirse inestable.
  • Los conflictos de pareja
  • Los conflictos relacionados con seres queridos (tíos, abuelos, etc.) las diferencias con ciertos miembros de la familia no pueden afectar la relación particular que nuestros hijos tengan con este.
  • Hablar sobre enfermedades o personas enfermas
  • Hablar temas difíciles, como la muerte de un ser querido

Si bien es cierto que hay ciertos temas que son mejor evitar, habrán otros que son necesarios tratar. Nos referimos a hablar sobre la muerte, el sexo u otros temas que deben escucharlos primero de ti. Estos temas tendrás que comentarlos con ellos siempre desde la máxima sinceridad y adaptando las palabras a su edad y entendimiento. Los temas que se deben hablar con los niños, es necesario ser cuidadoso para evitar problemas emocionales en el presente y en el futuro.

Tejas-Nido para dar refugio a las aves en tu casa

 El Ministerio de Protección de la Naturaleza y la Dirección de Parques Nacionales de Turquía han diseñado la “teja-nido para aves”.

El Director Regional de Protección Nacional y Parques Nacionales, Mahmut Temel, presentó el proyecto “casa de pájaros en forma de tejas para tejados”, que se probarán por primera vez en el país.

Temel presentó el “Tile Birdhouse”, cuya producción en masa ya se realiza en una empresa de Çorum, así como las casas para gatos hechas por Mehmet Usta.

Afirman que la primera fabricación de estas tejas-nido, que fue diseñada por un diseñador holandés, se puso en producción en una fábrica en Çorum, y que estas tejas pueden reemplazar tejas rotas en cualquier tejado de una casas, o simplemente sustituir una teja por otra.

En primer lugar, un diseñador holandés hizo este trabajo, lo diseñó de acuerdo con las casas de su región y lo puso en internet. Se vendió por 129 euros. La rediseñamos de acuerdo a las condiciones en Turquía, con azulejos de Marsella ampliamente usados. Lo producimos por un precio muy pequeño. Se realizaron algunas pruebas en los tejados del proyecto de tejas, que ha estado en construcción durante aproximadamente 1,5 años con una empresa en Çorum. Haremos un seguimiento de las tejas que hemos colocado en los tejados por un tiempo. Observaremos el uso por las aves. Mahmut Temel

Según las previsiones lo producirán y distribuirán de forma gratuita. De esta forma, quieren poner de moda de forma más moderna y práctica la tradición de construir casas para pájaros en nuestras casas, tan presente en las culturas Seljuk y Otomana. Según las autoridades, este proyecto es único en el mundo.

La Spicy India: que degustar en este viaje?

La gastronomía de un país es la manera perfecta, no solo para disfrutar de una buena comida, sino que también para conocer la cultura y costumbres del lugar al que viajas. En la cocina india encontrarás todo tipo de guisos y también se utilizan mucho las legumbres, el arroz y las verduras, siempre con currys o masalas. Un sabor verdaderamente exótico que a veces se acompaña de chai (té), una de las bebidas estrella del país que también se sirve con especias y hierbas aromáticas.

1. Samosa

Samosa, plato indio

Las samosas son una empanada típica de India pero también de otros países cercanos como Pakistan o el Tíbet. Es un plato que también es común encontrar en restaurantes o kebabs indios en Europa. Dentro de la samosa hay un relleno de patata acompañado de verduras. La textura de la masa exterior es muy crujiente y se sirve frito. Como muchos platos del país, es un snack vegetariano.

2. Masala Dosa

Masala dosa, plato indio

El masala dosa es una especie de crêpe o galette enrollada con patatas, cebolla, curry, cúrcuma, cilantro, arroz y lentejas. Es un plato contundente, puesto que en el interior de esta crêpe se esconden estos y muchos más ingredientes acompañados de un chutney de coco. Este plato es de cocina vegetariana y además tiene un punto picante.

 

3. Chole Bhature

Se trata de un pan frito hinchado que se come con chole, una pasta de garbanzos picantes y especias. Esta combinación está pensada para que mojes el pan el el chole y disfrutes de un agradable contraste entre el sabor más suave del pan con el picante de la salsa.

Este plato es originario del Punjab y se suele comer como una comida rápida o para desayunar. Si lo tomas como desayuno verás que a menudo se acompaña de lassi, una bebida hecha a base de coco, agua, especias, yogurt y, a veces, fruta.

 

4. Bhelpuri

Bhelpuri, plato típico indioFuente: stu_spivack

 

Este tentempié está hecho con una base de fideos de harina de garbanzo, arroz inflado y salsa de tamarindo. A veces se sirve en formato de cono con una cucharita y se puede tomar mientras visitas la ciudad. Es habitual verlo en Bombay, sobre todo en la zona de la playa, donde la gente acude a tomar este sabroso tentempié.

 

Platos principales típicos indios

7. Pollo Tandoori

 

Pollo tandoori cocinado de la forma tradicional en un horno de barro – Fuente: NitinmaulPollo tandoori cocinado de la forma tradicional en un horno de barro – Fuente: Nitinmaul

 

El pollo tandoori es un plato muy popular en la gastronomía del sureste asiático. Consiste en un pollo asado al horno con especies. De hecho tandoor significa horno de barro y se cocina con leña y carbón. A la mezcla de especies con la que se cocina el pollo se la denomina tandoori masala. Esta mezcla puede consistir en coriandro, comino, ajo, canela, cardamomo, cayena, pimienta, jengibre, clavo y laurel, entre otros. Pero debes tener en cuenta que las proporciones y número de especies del tandoori masala va a variar según la región de la India en la que te encuentres.

8. Pollo Tikka Masala

 

Tikka masala, un plato típicamente indio - Fuente: Preeti Tamilarasan Tikka masala, un plato típicamente indio – Fuente: Preeti Tamilarasan

 

El pollo tikka masala ha llegado a occidente como una de las recetas más internacionales indias. A pesar de ello, no hay nada como degustar un auténtico pollo tikka masala en India, donde podrás probar la verdadera receta de este popular plato.

Este plato está formado por pollo tikka –es decir, pollo marinado con yogurt y especias cocido al horno– y salsa masala. Masala literalmente significa “mezcla de especias”, por lo que el plato tiene un sabor muy aromático. Se cuece, también, con salsa de tomate y leche de coco.

Dulces indios

9. Mithaa paan

En el norte de India, sobre todo en poblaciones como Bombay, Agra o en la zona del Rajastán, podrás encontrar el mithaa paan. El paan está formado por una hoja de betel enrollada que contiene otros ingredientes, normalmente salados. En el caso del mithaa paan el sabor es dulce (gracias al hinojo azucarado, el cardamomo o el coco, dependiendo de la receta) y por esto resulta especialmente agradable tanto para niños como para adultos. Su precio aproximado es de unos 0,20 euros).

Hay algunas escrituras en el libro de cocina Nimmatnama-i Nasiruddin-Shahi que ya describen recetas de paan, por lo que es un tipo de plato centenario que ha perdurado hasta día de hoy.

10. Jalebi

Jalebi, postres típicos de India

Cuando paseando por alguna ciudad india veas un postre en forma de flor o espiral seguramente estarás delante de los reconocidos jalebi. Estos dulces están hechos a base de harina maida, azúcar y aceite y están bañados en un almíbar con cardamomo, azafrán y limón, lo que les da un sabor muy característico.

Los jalebi también se conocen como zulbia y son populares en varios países asiáticos y del norte de África. Se sirven fríos y a veces templados y al morderlos notarás los pequeños cristales de azúcar en su interior. Suelen acompañarse de zumo de lima o limón o de agua de rosas.

Recuerda que durante todo el mes de agosto podrás sumergirte en la cultura India con nuestras capsulas, artículos y contenidos especiales en CoolFm 89.3 Fm. Dejate encantar por la India y síguenos en nuestras redes sociales.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

fuentes:

directiatravel.com

viajeporindia.com

estasentumundo.com

wikipedia.org

Cosas que quizás no sabes sobre JAMES CAMERON

1.-  James Francis Cameron Nació el 16 de Agosto de 1954 en Kapuskasing, Ontario, Canadá

2.⁃ Después de ver Star Wars (1977) decidió involucrarse en la industria cinematográfica

3. – En 1990 co-funda la compañía de producción independiente Lightstorm Entertainment con su socio Lawrence Kasanoff.
4. ⁃ Comenzó trabajando detrás de escena como asistente de producción, director de arte, diseñador de producción y supervisor de efectos visuales.
5. ⁃ Su break como director sucedió cuando trabajaba como supervisor de efectos visuales en la película Piraña II: The Spawning (1982). El director Miller Drake renunció por conflictos con la productora, dejándo a Cameron en el puesto.
6. ⁃ Su big break ocurrió en 1984 con The Terminator. Recibió críticas positivas y fue un éxito de taquilla.
7. ⁃ Con la secuela de Alien, Aliens (1986) recibe su primera nominación al Oscar.


8. ⁃ Terminator 2: Judgement Day (1991) fue la primera película en recoger $300 millones a nivel mundial. Ganó cuatro Premios de la Academia.


9 ⁃ En 1997 realiza Titanic con un presupuesto de $200 millones en esos momentos fue la película más cara jamás realizada. Fue un largo proceso de filmación que se extendió más de lo previsto. Al estrenar se convirtió en la película más taquillera en la historia del cine recogiendo $2.1 billones alrededor del mundo. Rompió records siendo nominada a once Premios de la Academia, ganando nueve de ellos.


FUN FACTS: sabes que las manos que aparecen en Titanic cuando Jack está pintando a Rose, son de James Cameron? El realizó el bosquejo de Rose que se ve en la película. Como Cameron es zurdo, utilizaron una tecnología nueva para esa época en donde reflejaron el video como si fuera un espejo para hacer ver que era la mano derecha de Jack!

10. ⁃ Después de Titanic Cameron se enfoco en su pasión por la exploración de las profundidades del océano e hizo varios documentales sobre el RMS Titanic, sobre la mítica ciudad de Atlantis, entre otros.
11. ⁃ En el 2009 estrena uno de sus sueños más tempranos Avatar. El guión fue iniciado en 1995, pero Cameron decidió esperar a que la tecnología necesaria estuviese disponible para poder realizarlo. Imitando así, a uno de los genios que lo inspiro en su juventud, George Lucas.

12. ⁃ Avatar rompió el record de taquilla de Titanic. Recogiendo $2.7 billones alrededor del mundo. Recibió nueve nominaciones al Oscar, ganando tres. Ese año James Cameron perdió ante su ex-esposa Katheryn Bigelow (Hurt Locker) en la categoría de mejor dirección.
13. ⁃ James Cameron es el único director con dos películas en la lista de “Top 5 Highest Grossing Films Of All Time.” Avatar ocupa la posición #1 y Titanic la #3.

⁃ En estos momentos se encuentra realizando las secuelas de Avatar en Nueva Zelanda.

Que están programadas a estrenar en Diciembre 2022 y Diciembre 2024.

14. ⁃ Actualmente vive en Nueva Zelanda con su familia. Es dueño conjuntamente con su esposa Suzi Amis de una cafetería y tienda de productos orgánicos. Cameron y su familia practican el veganismo y son arduos luchadores contra el cambio climático.
15. ⁃ Junto al cineasta Peter Jackson anunciaron que estarían formando una compañía que solo producirá plant based foods.
16. ⁃ Cameron es miembro del NASA Advisory Council y de la Mars Society. Trabajó con la NASA para diseñar cámaras para el Curiosity Rover. El cual fue enviado a Marte sin su tecnología por falta de tiempo de prueba.


17. ⁃ Cameron tiene numerosos galardones no sólo por su contribución al cine, Sino también por su contribución a la exploración marina.


18. ⁃ Cameron es conocido por tener un carácter dictatorial durante sus producciones. Sólo exige excelencia departe de todo el equipo. Muchos actores han hablado de este temperamento, admitiendo que es un genio creativo. Cameron admite que le gustaría volver al pasado y cambiar este comportamiento “dictatorial tonto.” Ver al director Ron Howard trabajar lo inspiró a tratar a su equipo de manera distinta. Está trabajando en ello!

 

Si te perdiste este Movie Special no te preocupes! Recuerda que podrás encontrarlo en formato podcast descargando nuestra APP: Grada Radio Panamá! Y disfruta de tu contenido favorito, cuando quieras!!!

Atletas en el Cine: TOP 5 de deportistas que se enamoraron del cine

Mientras que algunos encuentran el éxito en el campo, otros lo encuentran en otras empresas como la actuación. Aquí hay algunos atletas que llevaron sus talentos a la pantalla. Muchos atletas van y vienen, algunos tienen un impacto en su respectivo deporte, otros simplemente se retiran y cabalgan hacia el atardecer. Dado que muchos atletas encuentran un nuevo nicho después de la jubilación, algunos rara vez encuentran el mismo éxito que encontraron en su carrera como jugadores. A veces, se retiran a una vida normal, a veces vuelven a entrenar.

Para otros atletas, toman sus talentos y se convierten en mega estrellas en la pantalla grande. A veces descubren que tienen tanto talento actuando como para batear jonrones o pegar la canasta ganadora. Aquí hay 5 atletas que han estado en películas y han tenido éxito actuando:

1.- Lebron James – Trainwreck (2015)

Todo el mundo sabe quién es King James. Como posiblemente uno de los mejores jugadores de baloncesto de la NBA de todos los tiempos, es un nombre familiar, seas fanático de los deportes o no. Lo que los fanáticos de Lebron no sabían era que tenía algunas dotes de actuación, como demostró en Trainwreck de Judd Apatow. Aunque la película se protagonizó y giró en torno al personaje de Amy Schumer y Bill Hader, Lebron tuvo un papel importante y jugó un papel importante a pesar de que era su primera vez en la pantalla grande. Y su carrera como actor está lejos de terminar. En un futuro cercano, Lebron James protagonizará la secuela de Space Jam que tuvo otra estrella del baloncesto en 1996. Lebron también ha participado en la producción y lo más probable es que veamos más de Bron en Hollywood después de su retiro.

2.- Lawrence Taylor – Any Given Sunday (1999)

Lawrence Taylor era un monstruo en el campo de fútbol, ​​un armatoste intimidante que acababa con su carrera y tenía hambre de capturas. Lawrence Taylor cambió el juego, al hacer del tackle izquierdo en el fútbol una de las posiciones mejor pagadas debido a su terror en el lado ciego de la ofensiva. Onscreen LT se inició en Waterboy de 1998 antes de alcanzar la fama en Any Given Sunday. Interpreta a un veterano de edad en un equipo de bajo rendimiento dirigido por el personaje de Al Pacino y tripulado por Dennis Quaid.

3.- Arnold Schwarzenegger – The Terminator (1984)

Arnold Schwarzenegger The Terminator 1984


Mucho antes de ser Terminator o Gobernador de California, Schwarzenegger fue 4 veces Mr.Universo y campeón de levantamiento de pesas. Se centró en su levantamiento y transformó su cuerpo y eso llamó la atención de muchos productores y directores de Hollywood, quienes tuvo su primer comienzo en Conan The Barbarian.

4.- Jason Lee – Alvin And The Chipmunks (2007)

Jason Lee es mejor conocido como Dave en la adaptación de acción real de Alvin and the Chipmunks o como Earl en My Name is Earl, pero lo que muchos no saben sobre el actor es que alguna vez fue un famoso patinador. Logró mucho como patinador, incluso impresionando al propio Tony Hawk antes de convertirse en actor y celebridad conocida.

5.- Ronda Rouse – Rápidos y furiosos 7 (2015)

Ronda Rousey fue el rostro de las peleas mientras dominaba la división de peso gallo femenino de UFC. Desde entonces, Rousey ha aparecido en más películas, incluidas “Furious 7”, “The Expendables 3” y “Entourage”.


Mujeres en la Política

 

En el ranking que les presentamos a continuación hay 11 jefas de Estado, así como una monarca de 90 años de edad, dos primeras damas y dos diplomáticas. Ésa es una buena noticia para cada una de las 7,400 millones de personas en el planeta. “En las sociedades donde los hombres están realmente seguros de su propio valor, las mujeres no son sólo toleradas, sino valoradas”, dijo una vez Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder recién electa de Myanmar (número 26 en la lista). Más que nunca, las mujeres son líderes (o se postulan a cargos públicos) en muchas de las naciones más grandes del mundo.

Considerada la mujer más poderosa en el mundo y en la política se encuentra la canciller alemana Angela Merkel, quien controla directamente el PIB de su país –3.3 billones de dólares, según el FMI–, y tiene una influencia enorme en la economía de la Unión Europea, que ronda los 16.2 billones de dólares. Alemania es la quinta economía más grande del mundo y la más grande manejada por una mujer.

 

Éstas son las mujeres más poderosas del mundo de la política:

  1. Angela Merkel, canciller, Alemania
  2. Hillary Clinton, candidata presidencial, EU
  3. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, EU
  4. Park Geun-hye, presidenta, Corea del Sur
  5. Michelle Obama, primera dama, EU
  6. Tsai Ing-wen, presidenta, Taiwán
  7. Michelle Bachelet, presidenta, Chile
  8. Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Italia
  9. Ruth Bader Ginsburg, juez de la Suprema Corte, EU
  10. Elena Kagan, juez de la Suprema Corte, EU
  11. Sonia Sotomayor, juez de la Suprema Corte, EU
  12. Aung San Suu Kyi, jefa de Estado, Myanmar
  13. Queen Elizabeth II, monarca, Reino Unido
  14. Loretta Lynch, fiscal general, EU
  15. Sheikh Hasina Wajed, primer ministro, Bangladesh
  16. Samantha Power, embajadora ante las Naciones Unidas, EU
  17. Sheikha Lubna Al Qasimi, ministra de Cooperación Internacional y Desarrollo, UAE
  18. Nicola Sturgeon, primer ministro, Escocia
  19. Bidhya Bhandari, presidenta, Nepal
  20. Elvira Nabiullina, gobernadora de Banco Central, Rusia
  21. Peng Liyuan, primera dama, China
  22. Nemat “Minouche” Shafik, gobernadora adjunta del Banco de Inglaterra, Reino Unido
  23. Dalia Grybauskaite, presidenta, Lituania
  24. Mary Jo White, presidenta de la Comisión de Seguridad e Intercambio, EU
  25. Ellen Johnson Sirleaf, presidenta, Liberia
  26. Ameenah Gurib-Fakim, presidenta, República de Mauricio

Cosas que no sabias de Canadá

En esta nota, te vamos a contar algunas curiosidades sobre Canadá. ¡Te vas a sorprender!

Acá te dejamos algunos datos de Canadá que tal vez no sepas:

  • Canadá es el país con más lagos del mundo. ¿Sábes cuántos? ¡3 millones! Increíble.
  • Es el tercer país con el aire más puro del mundo, por detrás de Estonia e Islas Mauricio
  • El 31% de su territorio son bosques. Una gran razón para ir, sus maravillosos paisajes.
  • De los 25.000 osos polares que se estima que viven en el mundo, 15.500 habitan en Canadá.

 

  • Hay más de 200 orígenes étnicos ya que, durante muchísimos años, el territorio fue habitado por una gran cantidad de aborígenes de distintas culturas.
  • Esta es, sin dudas una de las curiosidades sobre Canadá que más te va a llamar la atención: tiene una pista de aterrizaje para OVNIs, en la región de Alberta, que fue construida en 1967.

  • Se ve que les gusta mucho la cerveza, porque el 80% de las bebidas alcohólicas que se consumen en Canadá son cervezas.
  • Si visitas este país, tienen que sacarte el calzado antes de ingresar a una casa
  • Tienen casi 15.000 aeropuertos.
  • Uno de sus pueblos se llama Pekwachnamaykoskwaskwaypinwanik. Dale, pronúncialo

  • En Canadá, hay 1 profesor cada 12 alumnos.
  • Los canadienses dejan las puertas de sus autos abiertas. No solo porque se sienten seguros, sino por la rapidez con la que pueden escapar del ataque de un oso.
  • Tiene la calle más larga del mundo. La Yonge Street, con ¡2.000 km!

¿Te sorprendieron estas curiosidades sobre Canadá? Si te dieron ganas de conocer mas sobre este bello país sigue nuestra programación dedicada el mes de julio a la Soñada Canadá!

10 platillos que debes probar si vas a Canadá

Canadá es un país muy extenso, el segundo más grande del mundo, con abundantes cosechas y recursos naturales. Su gastronomía varía entre las diferentes provincias y territorios, con tradiciones culinarias que hunden sus raíces en las británicas, francesas e indígenas. Durante los siglos XIX y XX, el aumento de la inmigración en Canadá trajo consigo una enorme variedad de recetas y tradiciones de las naciones de origen de los inmigrantes. Por eso, se tiende a describir la cocina canadiense como un collage de platos de las más diversas tradiciones culturales.

A continuación te compartimos 10 platillos que te harán reunir para irte unos días a la bella Canadá

1. Tourtière: uno de los más exquisitos platillos típicos de Canadá

Cuál-es-la-comida-típica-de-Canadá

También conocido como pâté à viande se trata de un plato típico de Canadá en donde la protagonista es la carne. Aunque no hay claridad sobre su origen; algunos dicen que proviene del siglo V y otros que se oficializó con la publicación del libro La cuisiniè canadienne en 1840.

La verdad es que es simplemente delicioso. Esta preparación está elaborada con masa de pan y carne cortada en trozos que puede ser de venado, cerdo o vaca, pero actualmente se prefiere una mezcla de las dos últimas.

2. Macaroni and cheese: un fast food que se ha vuelto un clásico

platos-típicos-de-Canadá

Canadiense que se respete ha comido macarrones con queso alguna vez en su vida. De hecho, son conocidos también como kraft dinner gracias a la empresa llamada Kraft Foods que los comercializa desde 1937.

Y a pesar de que se trate de un plato sencillo (algunos dicen que es una comida típica de Canadá fácil de hacer), son tan populares que, según algunas estadísticas, cada canadiense consume al año 3.2 cajas de macaroni and cheese. ¡Un 55 % más que los estadounidenses!

 

3. Fiddleheads: un platillo típico y saludable – Parece comida de hadas pero NOP!!!

Comidas-típicas-de-Canadá

 

Fiddleheads hace referencia a un plato típico de New Brunswick elaborado con hojas de helecho maduras, generalmente asadas, enrolladas y acompañadas de guarniciones como pollo, papas e incluso con otros vegetales.

 

ALERTA DE COOLRIOSIDAD:

¿Sabías que su nombre proviene de una comparación con la cabeza de un violín? ¡Así es! Las hojas de los helechos tienen una forma en espiral que se asemeja a esa parte de este instrumento musical. Y si te preguntas cómo es su sabor, algunos lo describen como una combinación de espárragos y frijol verde.

 

Lo mejor de todo es que se trata de uno de los platos más saludables de la comida típica de Canadá. Esto es porque es una buena fuente de vitamina A y C, y omega 3 y omega 6, así como hierro y fibra. ¡Ideal para cuidar la línea sin renunciar al sabor!

4. Peameal bacon: carne con sazón típica en los platos canadienses

Mejor-comida-típica-de-Canadá

Vivir en Toronto es la mejor oportunidad para conocer de cerca la gastronomía canadiense. Por ello, uno de los platos típicos de Canadá que no puedes dejar de probar es el pemeal bacon.

Se trata de una variedad específica de bacon elaborada con lomos de cerdo cortados en finas lonchas que son encurtidas y enrolladas en harina de maíz. Por este motivo, también se le conoce como cornmeal bacon. Aunque originalmente se usaba una harina de guisantes, de ahí su nombre peameal.

Como dato adicional, su popularidad se dio en la Segunda Guerra Mundial, pues Canadá era el principal exportador de este alimento a Gran Bretaña. Gracias a su auge, hoy en día es servido en sánduche y distribuido en varios establecimientos del país. Uno de los lugares más famosos en Toronto es el St. Lawrence Market.

 

5. Poutine: ¡La combinación perfecta en la comida típica de Canadá!

Platos-típicos-de-Canadá

 

Dentro de la comida típica de Canadá se encuentra un plato originario y típico de Quebec que consiste en unas papas fritas untadas con salsa de carne (gravy) y queso cheddar poco curado. Estamos hablando del poutin, que traducido significa desorden y que fue creado en 1950.

A pesar de lo sencillo del plato, tiene un procedimiento propio. Por ejemplo, el queso debe añadirse justo en el momento en que las papas estén hechas, y la salsa de carne debe aplicarse muy caliente para fundir el queso y ablandar las papas. ¡Así se consigue una textura y un sabor únicos!

Por su versatilidad, también es posible que encuentres versiones como la de Montreal que en vez de carne lleva pollo con salsa picante o la vegetariana con salsa de champiñones. Ahí sí como dicen, para gustos, colores.

 

6. Calgary beef hash: una hamburguesa totalmente irresistible

Características-de-la-comida-típica-de-Canadá

 

La comida típica de Canadá es variada. Mientras en sus costas se utilizan diferentes tipos de pescados y mariscos canadienses, en el centro del país se consume carne. Algunos tipos provienen del caribú y el alce, que son menos consumidos, y las de ganado como hereford, angus, charoláis y simmental, que son de exportación.

Es así que en la región de Calgary existe un tipo de carne curada llamada calgary beef hash. Por norma general suele servirse asada, aunque también es presentada en filetes o en hamburguesas. ¿Y los acompañamientos? Los canadienses suelen adicionar frijoles, papas y alguna ensalada.

 

7. Smoked meat sandwich: el placer de la carne ahumada

Smoked-meat-sandwich

 

Por si todavía no había quedado clara la importancia de la carne en la comida típica de Canadá, una de las preparaciones más famosas es el smoked meat sandwich, es decir, el sánduche de carne ahumada originario de Montreal.

Algo súper importante es que no debes confundirlo con el pastrini o carne en conserva, pues el sánduche de carne ahumada no se hierve, sino que se marina en seco por diez días, se ahuma por ocho horas y luego se cocina brevemente al vapor.

8. Nanaimo Bars: ¿alguien dijo postre canadiense?  OH MI GORDURA!!!!

mejores-postres-canadienses

Si tenemos que hablar de los postres típicos de Canadá, debemos mencionar a la inigualable barra de Nanaimo. La magia de este pequeño cuadrado dulce se encuentra en sus tres deliciosas capas.

La primera de ellas, que sirve como base, está elaborada con barquillo molido; la del medio consiste en un glaseado de mantequilla con un intenso sabor a natilla, y la última una una capa de chocolate fundido.

Sin embargo, también puedes encontrar algunas versiones que cambian el glaseado por uno de sabor menta o moca. Y, aunque tal como indica su nombre, es un postre originario de Nanaimo, su popularidad se ha extendido a toda América del Norte. ¡Y no es de extrañar!

9. Pouding-Chômeur: ¡al rescate de la comida típica de Canadá!

comida-tradicional-canadiense

Otro de los postres típicos de Canadá es esta tarta de origen francés creada en Quebec. Durante la crisis económica del 29  las familias encontraron en su preparación una forma de subsistir. Pero, más allá de ser conocido como el “pudín de desempleados”, se ha convertido en una de las tradiciones culinarias más importantes de Canadá.

Y es que esta preparación de harina, huevos, mantequilla y leche suele servirse con una crema jarabe de arce o helado. Aunque también existe su versión de chocolate. ¡Un antojo para los amantes del dulce!

10. Trempettes: tortillas en la comida típica de Canadá

Pancakes-canadienses

En la última posición, pero no menos importante, se encuentran estas tortillas fritas y crujientes: las trempettes. ¿Por qué son tan especiales? Además de las sensaciones que puede generar un solo mordisco, son el complemento ideal para otros postres.

Pero, en su versión más tradicional, se sirven bañadas en jarabe de arce y cubiertas con natas o con un trozo de mantequilla. No podemos mentirte, es una increíble mezcla de sabores y texturas. ¡Justo lo que necesitas en tu vida!

¿Pensaste que este era todo el menú? La comida típica de Canadá tiene otras preparaciones exóticas como los oreilles de crisses, unas cortezas de cerdo fritas y bañadas en miel de maple. También están los bagles conocidos como las donas canadienses o el beavertail una masa frita con forma de cola de castor que se sirve con pie de manzana, crema de cacao y canela.

¿No se te hace agua la boca?