FINALIZÓ CON ÉXITO EL EVENTO “FIT 4 ALL” DE BLUE CROSS AND BLUE SHIELD OF PANAMA

CONMEMORANDO 10 AÑOS DE PROMOVER EL BIENESTAR Y SOLIDARIDAD, FINALIZÓ CON ÉXITO EL EVENTO “FIT 4 ALL” DE BLUE CROSS AND BLUE SHIELD OF PANAMA

 

Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros, finalizó con éxito la décima edición de la Semana Más Saludable “Fit 4 All”, conmemorando una década promoviendo el bienestar y solidaridad, con su reconocida carrera-caminata 1 k y 5k a beneficio de Fanlyc, el pasado 17 de mayo.

El parque Los Lagos de la Ciudad del Saber fue el escenario de este gran evento de cierre que contó con la participación de más de 2,200 personas de todas las edades, quienes pudieron disfrutar de diversas actividades como: Zona médica, zona de yoga, zona de spa, clases en tarima, zona de picnic, zona infantil y zona de mascotas, además de la actividad icónica del evento, la carrera-caminata 1k para niños y 5k para adultos, con más de $5,000.00 en premios para las diversas categorías.

Los ganadores de la carrera-caminata en la categoría infantil 6 a 12 años fueron:

  • Aaron Antoine
  • Julio Grossmann
  • Roberto Williams
  • Alba Mc Farlane
  • Analía Sanjur
  • Erika Chong

Categoría Juvenil 13 a 16 años

  • Anthony Molina
  • Daniele Estrada
  • Brian Lorenzo
  • Janis Falla
  • Anny
  • Noemi Mosquera

Categoría abierta 17 a 29 años

  • Luis Bellido
  • Esteban Páez
  • Arístides Madrid
  • Suyeris Guerra
  • Diana Carolina Salerno
  • María Teresa Far

Categoría abierta 30 a 39 años

  • José Euribiades
  • Elking Mena
  • Antonio Cortes
  • Egris Arias
  • Ángela Ferris
  • Yanilka Castillo

Categoría Master 40 a 49 años

  • Rafael Vega
  • Roberto Williams
  • Omar Vargas
  • Yennis Sanhouse
  • Johanna Herrera
  • Paula Acevedeo

Categoría Gran Master 50 a 59 años

  • José Alejandro
  • Nelson Piedra
  • Roberto Spencer
  • Ana López
  • Ana Sáchez
  • Olga Lucía Gallego

Categoría senior 60 años y más

  • Guillermo Ramírez
  • Víctor Manuel Liao
  • Carlos Delgado
  • Dalia D´Angelo
  • Ana Sánchez
  • Olga Lucia Gallego

Categoría Corredor de Seguros

  • Carlos Méndez Dutaris
  • Fermín Gutiérrez
  • Arnulfo Abrego
  • Adriana Martínez
  • Jeimy Ríos
  • Dayra Chávez

Categoría Colaboradores IS

  • Javier Felgures
  • Jaime Arías
  • Diógenes Madrid
  • Joseline Castillo
  • Rosi Lamas
  • Liseth Ríos

Internacional de Seguros agradece a todas las personas que con su apoyo hicieron posible el éxito de este gran evento familiar de cierre de la 10ma edición de la Semana más Saludable Fit 4 All, cuyo principal objetivo es generar un impacto positivo y real en el bienestar de la comunidad, beneficiando  a los niños y adolescentes de Fanlyc.

Adopta Fest: Una jornada llena de amor, vacunas y superhéroes peludos

El pasado domingo 11 de mayo, el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar se llenó de alegría, esperanza y muchas colas moviéndose de felicidad durante la celebración de Adopta Fest, un evento organizado por Grada Radio en alianza con la Alcaldía de Panamá y el Despacho de la Primera Dama. Esta jornada de adopción y vacunación gratuita de mascotas fue todo un éxito y reunió a familias, rescatistas y amantes de los animales bajo un mismo propósito: promover la adopción responsable y el bienestar animal. El departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía de Panamá facilitó una jornada de vacunación gratuita en la que se aplicaron 130 vacunas a mascotas, reforzando así el compromiso con la salud y el cuidado animal.

Bajo el tema “Nuestras mascotas son superhéroes”, Adopta Fest ofreció un espacio lleno de actividades para toda la familia. Los niños disfrutaron de juegos, estaciones para colorear caricaturas y premios cortesía de Cinépolis Panamá y My Cupketo. Además, los asistentes pudieron degustar deliciosa comida panameña gracias a Delicias Nerys.

Los verdaderos protagonistas del día fueron, sin duda, los animales. Gracias al trabajo conjunto de rescatistas y sus fundaciones, 17 mascotas encontraron un nuevo hogar: 9 adorables cachorros, 3 perros adultos y 5 gatitos. A todas las mascotas adoptadas, Purina Pro Plan obsequió kits especiales para sus nuevos comienzos. También contamos con la participación de American Pets, quienes ofrecieron tarjetas de control para las mascotas, asesoría y productos para el cuidado de los animales.

El evento incluyó un emocionante show canino presentado por Agilidad Panamá, escuela canina, que sorprendió a grandes y chicos con demostraciones de habilidades y dinámicas para los presentes. Y en apoyo al talento local, contamos con nuestro Mercadito de emprendedores, donde negocios como Nics PTY, Moon Food, Time to eat, Edith Delicious, Fiestas del West y Look style care & beauty dieron a conocer su variedad de gastronomía, masajes terapéuticos, servicios de catering, eventos infantiles, postres y cocina gourmet.

Con la animación de nuestro DJ, música, sonrisas y mucho amor, Adopta Fest se consolidó como una cita imperdible para las familias panameñas y un gran paso en nuestra misión de apoyar el rescate y la adopción de animales. Porque, como creemos en Grada Radio, los verdaderos amigos se adoptan.

¡Gracias a todos los que hicieron posible esta hermosa jornada! Nos vemos en la próxima edición de Adopta Fest.

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

Panamá, mayo de 2025 – No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los #RealHardcoreFans sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral.

Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a los fanáticos de verdad y celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama.

Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo.

 

La tensión se sentía y tras 35 minutos de “reunión”, los asistentes fueron sorprendidos con una experiencia única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría.

Crear estos espacios a colaboradores mejoran el ambiente y promueven la creatividad y productividad, a la vez que promueven la integración de nuestros equipos, alrededor de un acontecimiento deportivo como lo es la UEFA Champions League.

Esta activación forma parte del movimiento global de Heineken® para rendir tributo a los #RealHardcoreFans quienes no solo ven fútbol, sino que lo sienten, lo viven y lo celebran como parte de su identidad.

 

 

HEINEKEN Panamá, parte del reconocido grupo cervecero global HEINEKEN con más de 150 años de historia y presencia en más de 190 países, es un referente en la industria cervecera del país. Ofreciendo cervezas de primera calidad como Heineken®, Cerveza Panamá, Soberana, Cristal y Amstel Ultra, HEINEKEN Panamá brinda experiencias únicas a los amantes de la cerveza en Panamá. Comprometidos con la sostenibilidad, la empresa se esfuerza por reducir su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de la comunidad a través de su estrategia de sostenibilidad “Brindar Un Mundo Mejor”. Para obtener más información, visita www.heinekenpanama.com.

Avanza la Línea 3 del Metro de Panamá: ¡ya estamos bajo las aguas del Canal!

El pasado viernes 25 de abril, locutores y personal administrativo de Grada Radio participaron de una visita histórica al proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, una de las obras de infraestructura más ambiciosas y transformadoras del país.

 

Joel Chambers (Gerente de cuentas), Roque Arrocha (del programa Noches Tropicales en Estéreo Azul), Sergio Mix (Cae la Noche en Antena 8), Daniella Orta (La Movida en Cool FM) y Yazmín Quiróz (The Breakfast Show en Cool FM) asistieron a este recorrido especial. Durante la visita, conocimos el estado de este megaproyecto, el cual ya se encuentra en un 76% de avance en su línea principal y un 21% en la excavación del túnel que cruzará el Canal de Panamá.

Uno de los hitos más importantes de esta obra es el túnel de 4,5 kilómetros que iniciará en Farfán y cruzará por debajo del Canal de Panamá, siendo construido con la Tuneladora Panamá, una máquina de alta tecnología diseñada para operar tanto en terrenos blandos como en roca dura y soportar altas presiones.

“Ya estamos bajo aguas del Canal de Panamá”, afirmó Carlos Cedeño, director de proyectos del Metro de Panamá, resaltando el gran avance logrado con esta tecnología de punta. De esta manera, Panamá se une al selecto listado de lugares que cuentan con túneles submarinos, actualmente existiendo alrededor de 53 en todo el mundo.

 

Detalles clave del proyecto Línea 3:

  • Longitud total: 24,6 km
  • Duración del recorrido en Metro: Aprox. 37 minutos de Albrook a Ciudad del Futuro
  • Número de estaciones: 11
  • Trenes: 26 trenes con 6 vagones cada uno
  • Capacidad: Hasta 30,000 pasajeros por hora por sentido
  • Fecha estimada de finalización del túnel: Diciembre 2025

Este megaproyecto ha generado alrededor de 4,500 empleos y cuenta con la participación de expertos de Panamá, Asia, Japón, Corea, España y Francia. El objetivo principal es mejorar la movilidad de los miles de panameños que diariamente enfrentan largos trayectos y embotellamientos para trasladarse desde Panamá Oeste a la ciudad capital.

Hoy, quienes demoran hasta dos horas en el tráfico, podrán hacerlo en poco más de 30 minutos cuando la línea entre en operación. Este avance no solo representa progreso en infraestructura, sino también una mejora directa en la calidad de vida de miles de familias.

Desde Grada Radio, celebramos ser testigos de este paso firme hacia un futuro más conectado, eficiente y moderno. Y a ti, ¿qué te parece este megaproyecto?

Primer Adopta Fest del año desde el Parque Urracá

Nuestro primer Adopta Fest del año fue sin duda un evento lleno de alegría y amor por los animales. El Parque Urracá fue el punto de encuentro para disfrutar en familia y consentir a las mascotas gracias al apoyo de nuestros colaboradores y oyentes.

Gracias a la Alcaldía de Panamá y su departamento de Bienestar Animal, más de 150 mascotas fueron vacunadas, asegurando su salud y bienestar. Además, 10 animales encontraron un nuevo hogar, siendo 7 perros y 3 gatos adoptados por personas dispuestas a brindarles una vida llena de cariño y cuidados.

La animación estuvo a cargo de nuestros talentosos DJs de la emisora, quienes pusieron la mejor música para que todos disfrutaran del evento. El espectáculo también contó con un show canino, donde los asistentes pudieron ver a los perros mostrar su destreza y talento en diversas actividades, así como sumarse a las dinámicas y participar junto a sus mascotas.

Un momento especial fue la celebración del quinceaños de la princesa Suki, quien ha sido la mascota oficial de Grada Radio y nos ha llenado de momentos memorables y alegres a través de los años.

 

 

Agradecemos profundamente a nuestros clientes: a Purina por otorgar kits de adopción para las mascotas y sus nuevas familias, a American Pets por brindar cupones de descuento a los asistentes, a Delicias Nerys por su oferta gastronómica, a Cake Dog por apoyarnos en la celebración del quinceaños de Suki y a todos los colaboradores y voluntarios por su apoyo incondicional, sin los cuales este evento no habría sido posible. ¡Gracias por ser parte de esta noble causa y por ayudar a hacer de Adopta Fest un evento memorable!

Grada Radio sigue comprometida con el bienestar de los animales y la comunidad. ¡Nos vemos en el próximo evento!

IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship regresa con nueva ruta!

Este domingo 30 de marzo se realizará la cuarta edición del evento deportivo más importante del país que anualmente reúne a cientos de deportistas, el IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship, presentado por Heineken 0.0, que recorrerá la ruta Causeway de Amador- puente de Las Américas- Arraiján y cintas costeras, en un horario de 6:30 a.m. a 3:30 p.m., con un plan de cierres e inversión de carriles de 12:00 a.m. a 4:00 p.m.

Esta prueba deportiva, que contará con la participación de atletas provenientes de más de 53 países, en edades comprendidas entre los 18 a 84 años, consta de 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera pedestre.

Rina Aguirre, directora del IRONMAN 70.3 Panamá señaló que la ruta de natación del evento ha sido elegida como una de las mejores 3 rutas de natación del circuito IRONMAN 70.3 en Latinoamérica y a nivel Global. Adicionalmente, será nuevamente sede del Campeonato Latinoamericano de TriClubs y el programa de Women for Tri, este último con la finalidad de aumentar y apoyar la participación femenina en eventos de IRONMAN e IRONMAN 70.3.

Nueva ruta

Este año el IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship estrena nueva ruta de ciclismo, agregando a la ya conocida ruta Amador – Cintas Costeras el segmento vía Puente de las Américas y la Carretera Presidente Roberto F. Chiari – Arraiján, en un circuito de 2.5 vueltas.

El plan de viabilidad ha sido desarrollado y aprobado en conjunto con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT); y funcionará de la siguiente manera:

AMADOR: 4:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Inversión de carriles desde el Museo de la Libertad hasta el Restaurante Pencas.
  • Accesos a Amador: Avenida de los Mártires o Balboa. 

 

CINTAS COSTERAS: 4: 00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Cerradas en su totalidad.
  • No habrá Recreovía dominical de la Alcaldía de Panamá.
  • Puente Torrijos Carter cerrado.

 

AVE DE LOS MÁRTIRES – PUENTE DE LAS AMÉRICAS – VÍA PANAMERICANA: HORARIO 4:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Inversión carriles desde el Banco de Desarrollo Agropecuario.
  • Puente de las Américas carril de ida hacia el Oeste solo para automóviles. Hasta inicio de carretera Roberto F. Chiari.

CARRETERA ROBERTO F. CHIARI: HORARIO 4:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Los carriles hacia el Oeste funcionarán de manera regular.
  • Los carriles de ida hacia la ciudad serán por el intercambiador desde Arraiján.

VERACRUZ – PANAMÁ PACÍFICO:  HORARIO 4:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Salida hacia Panamá por Panamá Pacífico hacia la Ciudad de Panamá o hacia al Oeste.
  • Entrada a Panamá Pacífico y Veracruz desde Arraiján por Loma Cobá.
  • Entrada a Panamá Pacífico y Veracruz desde la ciudad de forma regular.

“El IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship generará un aporte económico estimado en más de $4 millones, una contribución importante para el fortalecimiento de la economía panameña”, puntualizó Aguirre.

Muere Roberta Flack, la cantante del mítico tema “Killing me softly with his song”

La legendaria cantante y pianista estadounidense Roberta Flack, reconocida por éxitos como “Killing Me Softly with His Song” y “The First Time Ever I Saw Your Face”, falleció el 24 de febrero de 2025 a los 88 años. Su representante informó que Flack “murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También fue una orgullosa educadora”.

 

Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Flack mostró desde temprana edad un talento excepcional para la música. A los 15 años, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Howard, convirtiéndose en una de las estudiantes más jóvenes en ser admitidas en dicha institución.

 

Antes de alcanzar la fama, trabajó como profesora de música y arte en escuelas secundarias mientras se presentaba en clubes de jazz en Washington D.C., donde fue descubierta por el músico Les McCann.

 

Su carrera despegó cuando su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” fue incluida en la película “Play Misty for Me” (1971) de Clint Eastwood, lo que le valió un Grammy a la Grabación del Año en 1973. Al año siguiente, repitió este logro con “Killing Me Softly with His Song”, convirtiéndose en la primera artista en ganar este premio en dos años consecutivos.

 

Además de su éxito como solista, Flack colaboró con artistas como Donny Hathaway y Peabo Bryson, produciendo duetos memorables como “Where Is the Love” y “The Closer I Get to You”.

 

En 2022, se anunció que Flack había sido diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo que le impidió continuar cantando y afectó su capacidad para hablar.

A pesar de estos desafíos, su legado perdura a través de su música y su influencia en generaciones de artistas. En 2020, fue honrada con un premio Grammy a la trayectoria, reconociendo su contribución invaluable al mundo de la música.

 

La partida de Roberta Flack deja un vacío en el mundo musical, pero su voz y su arte continúan inspirando a oyentes y músicos por igual.

El Salón de la Fama del Rock & Roll ha anunciado los nominados para 2025

El Salón de la Fama del Rock & Roll ha anunciado recientemente los nominados para la clase de 2025, destacando una diversa gama de artistas que han dejado una huella significativa en la música. A continuación, se presenta un resumen de los nominados y sus contribuciones al mundo del rock y géneros afines.
Mariah Carey: Con 19 sencillos que alcanzaron el número uno en las listas de éxitos, Carey ha sido una fuerza dominante en la música pop y R&B desde los años 90. Su rango vocal y habilidad para fusionar distintos estilos la han convertido en una de las artistas más influyentes de su generación.
Chubby Checker: Reconocido por popularizar “The Twist”, una canción y baile que revolucionaron la cultura pop en los años 60, Checker ha sido una figura clave en la historia del rock and roll.
Cyndi Lauper: Con su estilo ecléctico y éxitos como “Girls Just Want to Have Fun”, Lauper ha dejado una marca indeleble en la música pop y new wave, destacando por su voz distintiva y su defensa de causas sociales.
OutKast: Este dúo de hip-hop, compuesto por André 3000 y Big Boi, ha sido pionero en la fusión de géneros, incorporando elementos de funk, soul y rock en su música, y produciendo álbumes aclamados como “Stankonia”.
Phish: Conocidos por sus improvisaciones en vivo y una base de seguidores devota, Phish ha sido una presencia constante en la escena del rock desde los años 80, destacando por su versatilidad musical.
Oasis: Banda británica emblemática del britpop, conocida por himnos como “Wonderwall” y “Don’t Look Back in Anger”. A pesar de las disputas internas, su legado musical sigue siendo influyente.
The White Stripes: El dúo de rock garage formado por Jack y Meg White revitalizó el rock a principios de los 2000 con su sonido crudo y éxitos como “Seven Nation Army”.
Maná: Haciendo historia como la primera banda de rock en español nominada al Salón de la Fama, este grupo mexicano ha llevado el rock latino a audiencias globales con canciones emblemáticas como “Rayando el Sol”.
Billy Idol: Con su actitud rebelde y éxitos como “Rebel Yell”, Idol se consolidó como una figura prominente en la escena del rock y punk de los años 80.
Soundgarden: Pioneros del grunge, con Chris Cornell al frente, la banda dejó una marca imborrable en el rock alternativo con temas como “Black Hole Sun”.
Joy Division/New Order: Dos fases de una misma entidad musical; tras la disolución de Joy Division, los miembros formaron New Order, influyendo profundamente en el post-punk y la música electrónica.
Bad Company: Con su rock clásico y potente, la banda británica es conocida por canciones como “Feel Like Makin’ Love” y ha sido una influencia en numerosos artistas de rock.
The Black Crowes: Con un sonido que mezcla rock sureño y blues, destacaron en los 90 con éxitos como “She Talks to Angels”.
Joe Cocker: Reconocido por su voz rasposa y emotiva, Cocker dejó interpretaciones memorables como “With a Little Help from My Friends”.
Los artistas seleccionados serán anunciados en abril, y la ceremonia de inducción se llevará a cabo en otoño en Los Ángeles. La elección final será realizada por un panel de más de 1,200 expertos de la industria musical, quienes evaluarán la influencia y contribuciones de cada nominado al mundo de la música.
¿Cuál es tu favorito?

Nestlé Panamá inaugura la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025

Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025: un torneo que promueve

el deporte y el bienestar integral

 

Nestlé Panamá, a través de su marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, inauguró por primera vez la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025, un torneo de fútbol que promueve los valores del deporte, la salud y el bienestar integral con cerca de 1,000 niños y jóvenes de todo el país.

Este torneo, que inició desde el 11 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero de 2025, contará con la participación de 56 equipos en categorías infantiles y prejuveniles, con jugadores de entre 6 y 14 años, tanto masculinos como femeninos. Los partidos se jugarán todos los sábados y domingos, ofreciendo una serie de emocionantes encuentros para todos los participantes.

Dentro de estos equipos, más de 250 niños de equipos seleccionadas dentro del distrito de Panamá y San Miguelito, tendrán la oportunidad de participar de manera becada.

“La Copa Nestlé ¡Qué Rico! es mucho más que un torneo deportivo; es una plataforma para transformar vidas a través del deporte, la buena alimentación y el desarrollo de valores. Desde Nestlé, continuamos comprometidos con el desarrollo de las futuras generaciones, creando espacios que inspiran a los niños y jóvenes a alcanzar su máximo potencial,” comentó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.

Como parte de su compromiso con el bienestar de las futuras generaciones y en línea con su reconocido programa Nestlé por Niños Saludables, la compañía ha integrado a la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 actividades que van más allá del deporte. Durante todo el torneo,

los participantes recibirán capacitación en nutrición deportiva, talleres y charlas motivacionales que forman parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es brindar herramientas para mejorar la salud y el bienestar de los niños y jóvenes y sus familiares.

Durante la jornada de inauguración, los hijos de los colaboradores de Nestlé se sumaron al evento, recibiendo parte de estos talleres, diseñados desde el programa de Nestlé por Niños Saludables.

 

“Nos llena de orgullo apoyar a los jóvenes talentos, brindándoles las herramientas y motivación necesarias para sobresalir en el deporte y en la vida. A través de nuestra marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, 100% producida en Panamá, promovemos una iniciativa que combina la actividad física con una alimentación saludable, fundamentales para su desarrollo integral,” expresó Julissa Ardínez, Marketing Manager de Quesos Nestlé ¡Qué Rico!

 

“Además de la experiencia deportiva, los chicos conocerán los beneficios de la disciplina, la alimentación balanceada e incluso el cuidado del medio ambiente, en el marco de nuestro programa de Nestlé por Niños Saludables,” concluyó Ardínez.

Los juegos de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 se podrán seguir a través de TVMAX TV y YouTube, y las familias pueden asistir a los partidos que se llevarán a cabo en Sport Center en Costa del Este todos los sábados y domingos. Además, en la cuenta @nestlequerico en Instagram.

Con esta Copa, Nestlé Panamá reafirma su compromiso con la comunidad y con el futuro de los niños y jóvenes panameños, proporcionando una plataforma para el desarrollo deportivo y personal a niños y jóvenes, mientras promueve hábitos saludables que contribuyen a su bienestar integral.

Listado de los equipos que participarán en la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025:

Alcaldía de Panamá:

· Independiente Concepción

· Atlético Tocumen

· Samuels Academy

· FC Tocumen

· Dinamo

· CD Sociedad Panamá Este

· Casa de Oración

· Sufer Academy

 

Alcaldía de San Miguelito

· Academía Los Andes

· San Miguelito

· Diamante FC

· Academía Mateo Iturralde

· Orión FC

· ADM FC

· Ciclones

· Paraiso FC

 

Academias privadas:

· Academía Costa del Este

· Inter Panamá

· Brisas FC

· CAI

· Aguilas Azules

· Depor Panamá

· PGS Veracruz

· Johao Academy

· Cyclones

· Deportivo Nazareno

· Golden Lions Academy

· Cowgirls Academy

· Soccer Family

· SD Atlético Nacional

· Academia Victorias

· Academía Deportivo Centenario

· Atlético Ciudad Radial

· Fenix FC

 

 

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 280.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 155 años.

Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 85 años. Opera 3 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4,500 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para mayor información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Milán, pionera en permitir que las cenizas de las mascotas se entierren junto a sus dueños

Milán ha marcado un hito en Italia al convertirse en la primera ciudad que permite que las cenizas de las mascotas sean enterradas junto a las de sus dueños en los cementerios municipales.

Detalles de la Normativa

La nueva regulación abarca una amplia variedad de animales de compañía, incluyendo perros, gatos, roedores, pájaros, peces, tortugas, conejos, hámsters y hurones. Sin embargo, se establecen ciertas restricciones:

  • Inscripciones en Lápidas: No se permite que el nombre de la mascota figure en la lápida del propietario. No obstante, se autoriza la colocación de una fotografía que muestre al difunto junto a su mascota, preservando así su memoria compartida.
  • Ubicaciones Permitidas: Las cenizas de las mascotas pueden ser depositadas en celdas, columbarios o tumbas familiares, siempre que se respete la capacidad máxima establecida para cada tipo de sepultura.

Procedimiento para la Inhumación Conjunta

Para llevar a cabo el entierro conjunto, se deben seguir estos pasos:

  1. Solicitud Formal: Los familiares o representantes del difunto deben presentar una solicitud ante las autoridades municipales, indicando el deseo de inhumar las cenizas de la mascota junto a las del propietario.
  2. Certificación Veterinaria: Es necesario proporcionar un certificado veterinario que acredite la especie y el estado sanitario de la mascota, asegurando el cumplimiento de las normativas de salud pública.
  3. Coordinación con el Cementerio: Una vez aprobada la solicitud, se coordina con la administración del cementerio para programar la inhumación conjunta, garantizando que se realice de acuerdo con las regulaciones vigentes.

Perspectiva Cultural y Social

Esta iniciativa refleja un cambio significativo en la percepción de las mascotas dentro de la sociedad italiana, reconociéndolas como miembros esenciales de las familias. La concejala de Servicios Cívicos, Gaia Romani, destacó que esta medida es “un acto de civilización que muchos esperaban” y que responde al deseo de quienes consideran a los animales parte integrante de sus familias.

Consideraciones Adicionales

Es importante tener en cuenta que, en caso de traslado de los restos del propietario a otro lugar, las cenizas de la mascota deberán ser trasladadas conjuntamente. Si el nuevo destino no permite la inhumación conjunta, los familiares deberán hacerse cargo de las cenizas del animal.

Esta medida pionera en Milán podría inspirar a otras ciudades italianas y de diferentes países a adoptar regulaciones similares, reconociendo el profundo vínculo entre las personas y sus mascotas, incluso más allá de la vida.