Lo mejor de los Emmy: ‘Shōgun’ hace historia y las mascotas toman su lugar en los agradecimientos

Desde ganadores históricos hasta menciones a gatos y perros, estos son los aspectos más destacados de la 76.ª edición de los Premios Emmy:

 

¡Un aplauso para ‘Shōgun’!

Justin Marks, en el centro, y Hiroyuki Sanada, en el centro a la derecha, y el equipo de "Shogun" aceptan el premio a la mejor serie dramática.

La música comenzó a sonar por parte del elenco y los productores del aclamado drama de época “Shōgun” después de su victoria como mejor drama, pero se detuvo tan pronto como la estrella y nuevo ganador del Emmy, Hiroyuki Sanada, tomó el micrófono y expresó su intención de decir su breve discurso en japonés. En su lengua materna, agradeció al equipo, directores y maestros “que han heredado y apoyado nuestros dramas de época samuráis hasta ahora”. Añadió: “La pasión y los sueños que hemos heredado de ustedes han cruzado océanos y fronteras”.

Lo mismo ha sucedido con “Shōgun” en muchos sentidos. El éxito del programa, el primer programa en un idioma distinto del inglés que gana el premio al mejor drama y el segundo en ser nominado en la categoría (el primero fue “El juego del calamar” en 2022), recalca el punto que muchos creativos gritan desde los tejados (y desde los escenarios de las entregas de premios) en cualquier oportunidad que puedan: hay que arriesgarse. Si la historia es convincente, los espectadores y el éxito llegarán.

En total, la serie recibió cuatro premios, incluidos honores de actuación individuales históricos para sus dos estrellas Sanada y Anna Sawai.

Después de su victoria, convirtiéndose en la primera actriz de ascendencia asiática en ganar en la categoría de mejor actriz en un drama, Sawai dijo en el escenario: “Esto es para todas las mujeres que no esperan nada y continúan siendo un ejemplo para todos”.

Richard Gadd: “Siempre mejora”

Richard Gadd acepta el premio al mejor actor principal en una serie limitada o antológica o película por "Baby Reindeer".

Richard Gadd subió al escenario tres veces en la noche de los Emmy, pero trató su primer discurso (por un guión sobresaliente para una serie limitada) como si fuera el único y dejó a la audiencia conmovida en el proceso.

“Hace diez años, estaba deprimido. Nunca, jamás, pensé que iba a recomponer mi vida. Nunca, jamás, pensé que sería capaz de enmendar lo que me había pasado y volver a ponerme de pie, y ahora estoy aquí, poco más de una década después, recibiendo uno de los premios de guion más importantes de la televisión”, dijo, haciendo referencia al abuso y al trauma que sufrió y que se recuerda en partes de “Baby Reindeer”. “No sé mucho sobre esta vida, no sé por qué estamos aquí, nada de eso. Pero sí sé que nada dura para siempre y que, por muy mal que se ponga, siempre mejora. Así que, si estás luchando, sigue adelante. Sigue adelante y te prometo que las cosas estarán bien”.

La emotiva victoria de Lisa Colón-Zayas

Liza Colón-Zayas posa en la sala de prensa con el premio a mejor actriz de reparto en una serie dramática por “El Oso”.

Ningún espectador terminó de ver el impactante episodio de “The Bear” de FX, titulado “Napkins”, sobre el origen de Tina, y dudó si la actuación de Lisa Colón-Zayas valía menos que un Emmy. Los votantes estuvieron de acuerdo y le otorgaron la estatuilla a la mejor actriz de reparto en una comedia.

En el escenario, la actriz volvió a llorar mientras parecía sorprendida y honrada de recibir el honor, y de inmediato rindió homenaje a sus compañeras nominadas con sincero respeto. “Las amo a todas. Las venero a todas con todo mi corazón”, dijo, haciendo referencia a Meryl Streep, Sheryl Lee Ralph y Carol Burnett. Terminó con un reconocimiento de las próximas elecciones, diciendo: “A todas las latinas que me están mirando, sigan creyendo y voten. Voten por sus derechos”.

Candice Bergen: ‘Miau’

Candice Bergen habla en el escenario el domingo.

Cuando interpretó a la franca presentadora de televisión Murphy Brown, Candice Bergen nunca tuvo miedo de provocar polémica, y sigue sin tenerlo. En el escenario para presentar un premio, Bergen habló sobre su interpretación del personaje, y se puso política con un monólogo impregnado de sarcasmo: “Estaba rodeada de actores brillantes y divertidos, tenía los mejores guiones con los que trabajar y, en un momento clásico, mi personaje fue atacado por el vicepresidente Dan Quayle, cuando Murphy se quedó embarazada y decidió criar al bebé como madre soltera. ¡Qué lejos hemos llegado! Hoy, un candidato republicano a vicepresidente nunca atacaría a una mujer por tener hijos, así que, como dicen, mi trabajo aquí está hecho. Miau”.

Cabe destacar que Selena Gomez también hizo una referencia al fenómeno de las “ mujeres gato sin hijos ” cuando estaba en el escenario con sus coprotagonistas de “Only Murders in the Building”, Steve Martin y Martin Short.

John Oliver agradece a su difunto perro

John Oliver en los 76.os premios Emmy el domingo 15 de septiembre de 2024 en el Teatro Peacock de Los Ángeles.

¿Estuvo mal reírse? Tal vez, pero fue imposible no al menos sonreír cuando John Oliver intentó agradecer conmovedoramente a su perro fallecido en su discurso de aceptación del premio a la mejor serie de variedades con guión, pero el momento emotivo llegó justo cuando la música comenzó a anunciar la salida del equipo.

“Me siento como Sarah McLachlan en este momento”, dijo Oliver. Jugando con las risas del público, agregó: “Ella era una perra increíble. Esto no es solo para ella, es para todos los perros. ¡Sois muy buenas chicas, sois muy buenos chicos y todos os merecéis un premio!”.

John Leguizamo defiende el progreso

John Leguizamo en los premios Emmy del domingo.

John Leguizamo subió al escenario de los Emmy con un recordatorio a Hollywood sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI): “La D es por diligencia, la E es por excelencia, la I es por imaginación”, dijo antes de calificar a los nominados de este año como “una de las listas de nominados más diversas en la historia de los Emmy”.

Leguizamo mencionó a varios artistas, entre ellos Selena Gómez, que se emocionó visiblemente cuando Leguizamo mencionó su nominación por “Only Murders in the Building”. “Ella ha estado cargando a Steve Martin y Martin Short durante tres temporadas enteras”, bromeó. Leguizamo, quien sacó un anuncio de página completa en el New York Times a principios de este año instando a los votantes de los Emmy a reconocer a los nominados diversos, agregó más tarde: “Necesitamos más historias de grupos excluidos”.

Los mejores chistes de la noche

“¿Sabes lo difícil que fue conseguir una cita después de ‘Misery’?” – Kathy Bates

“Antes que nada, relájate. A pesar de mi nombre, vengo en son de paz”. – Will Smith, escritor y productor inglés, ganador del premio al mejor guión de una serie dramática por “Slow Horses”, haciendo referencia a ese momento de los Oscar.

“Cuando veo a un actor que no conozco, simplemente digo: ‘Me encanta tu escena con Nicole Kidman. Nueve de cada diez veces, tengo razón’”. – Steve Martin

“Bienvenidos todos a la 76.ª edición de los Premios Emmy, también conocida como la noche más importante de la televisión abierta para honrar a las estrellas de cine en los servicios de transmisión”. – Dan Levy, quien presentó junto a su padre Eugene un programa sólido, aunque no seguro.

“Despierta mamá”: La apuesta de Panamá para los Óscar 2025

La película “Despierta mamá”, dirigida por Arianne Benedetti, ha sido elegida para representar a Panamá en la competencia por una nominación a la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar 2025. Benedetti compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto a su hija Mila Romedetti, quien también protagoniza el filme. “Lo logramos, hija, al menos el primer paso”, expresó la directora.

El filme ahora se enfrentará a producciones de otros países para conseguir la codiciada nominación. Benedetti también anunció que la película estará disponible en cines de la región a partir del 10 de octubre, con estrenos previstos en México y otros países.

“Despierta mamá” cuenta la historia de Ali (interpretada por la propia Benedetti), quien, tras una dolorosa separación de su esposo, decide mudarse a un remoto pueblo en las montañas junto a su hija Sofía (Mila Romedetti), con la esperanza de empezar de nuevo. Sin embargo, después de un trágico accidente, Ali despierta en el hospital solo para descubrir que su hija ha desaparecido. Desesperada, y mientras la policía sigue pistas confusas, Ali emprende una búsqueda incansable para encontrar a Sofía antes de que sea demasiado tarde.

El elenco se complementa con el actor mexicano Erick Elías y diversos talentos locales, aportando profundidad y emoción a esta dramática historia.

 

Muere el músico brasileño Sergio Mendes, leyenda de la bossa nova

Sergio Mendes, ícono de la bossa nova, falleció ayer a los 83 años. El músico brasileño, galardonado con un Grammy, alcanzó fama mundial con su éxito “Más que nada”. Según un comunicado emitido hoy por su familia, Mendes había estado lidiando durante meses con secuelas prolongadas del Covid.

 

“Su esposa y compañera musical durante los últimos 54 años, Gracinha Leporace Mendes, estuvo a su lado, junto con sus queridos hijos”, indicó la familia. También mencionaron que “Mendes se presentó por última vez en noviembre de 2023 en varios conciertos en París, Londres y Barcelona, todos ellos con entradas agotadas y un público muy entusiasta”.

La composición “Más que nada” fue una de las piezas clave que ayudó a globalizar la bossa nova en la década de 1960. En 2006, una versión actualizada del tema alcanzó el primer lugar en las listas de éxitos de Estados Unidos, interpretada por Black Eyed Peas. Esta versión fue parte del álbum “Timeless”, producido por will.i.am y con colaboraciones de Stevie Wonder, Justin Timberlake y Black Eyed Peas, entre otros.

El trompetista Herb Alpert recordó a Mendes en un post en Facebook, acompañado de una foto vintage en la que ambos aparecen juntos. “Sergio era como un hermano para mí”, escribió Alpert. “Un verdadero amigo y un músico de gran talento que presentó la música brasileña al mundo con elegancia”.

Además, Mendes compuso la banda sonora de la película “Pelé” junto al saxofonista Gerry Mulligan y produjo un álbum con el famoso futbolista brasileño.

En 1992, Mendes ganó un Grammy por el mejor álbum de música del mundo con “Brasileiro” y recibió dos premios Latin Grammy. También fue nominado al Óscar en 2012 por la mejor canción original por “Real in Rio”, de la película animada “Rio”.

La familia de Mendes ha anunciado que proporcionarán información adicional sobre los servicios funerarios y conmemorativos en el futuro cercano.

 

Algunas canciones que pueden recordarte quien fue este ícono del bossa:

1.-Sergio Mendes – Fanfarra Cabua Le Le

 

2.- Sergio Mendes – Magalenha

 

3.-Sérgio Mendes – Mas Que Nada

Adele anuncia una pausa en su carrera Musical

Durante un emotivo concierto en Las Vegas, Adele sorprendió a sus fans al anunciar una pausa en su carrera. La cantante, conocida por su poderosa voz y emotivas canciones, expresó: “Voy a tomarme un descanso. Me siento en un lugar increíble en mi vida en este momento, y quiero disfrutarlo por completo”.

 

Adele explicó que este tiempo es para reconectar con su vida personal: “No se trata de un adiós, sino de un hasta luego. Volveré cuando esté lista y con más ganas que nunca”. Agradeciendo a sus seguidores, agregó: “Ustedes han sido una parte increíble de mi viaje. Nos veremos de nuevo, lo prometo”.

Con esta pausa, Adele busca enfocarse en su bienestar, dejando claro que, aunque se retira temporalmente, “nunca estaré demasiado lejos”. Sus fans esperan con ansias su regreso.

 

OASIS: La controvertida historia del grupo de Manchester

Oasis, una de las bandas más icónicas del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su estilo arrollador y sus melodías inolvidables. Sin embargo, su trayectoria estuvo plagada de conflictos y excesos que, aunque contribuyeron a su leyenda, finalmente llevaron a la disolución del grupo. Ahora con el anuncio de su reunión luego de 15 años de su separación, repasemos la controvertida historia de la banda.

Fundada en Manchester en 1991, Oasis surgió bajo el liderazgo de los hermanos Noel y Liam Gallagher. Criados en una familia disfuncional y con una infancia complicada, los Gallagher encontraron en la música una vía de escape. El debut de la banda, Definitely Maybe (1994), catapultó a Oasis al estrellato. Canciones como “Live Forever” y “Supersonic” se convirtieron en himnos, y su segundo álbum, What’s the Story) Morning Glory? (1995), consolidó su estatus como superestrellas del rock.

Desde el inicio, la relación entre Noel y Liam estuvo marcada por la tensión y constantes disputas. Ambos tenían personalidades explosivas y opuestas: mientras Noel era meticuloso y reservado, Liam era impulsivo y provocador. Las discusiones entre ellos eran frecuentes y, en ocasiones, violentas. En varias entrevistas, Noel llegó a confesar que había considerado abandonar la banda debido a las constantes peleas. Sin embargo, el éxito de Oasis mantuvo a los hermanos unidos, aunque de manera frágil.

El auge de Oasis coincidió con la explosión del britpop, un movimiento musical caracterizado por su hedonismo y vida de excesos y la banda no fue la excepción. Liam era conocido por su afición a las fiestas y las drogas, y Noel no se quedaba atrás. Las historias sobre las descontroladas giras y las fiestas de la banda son numerosas.

 

UNITED KINGDOM - JANUARY 26:  WHITE ROOM  Photo of Noel GALLAGHER and Liam GALLAGHER and OASIS, Liam Gallagher and Noel Gallagher, talking on the set of UK TV show  (Photo by Des Willie/Redferns)

UNITED KINGDOM – JANUARY 26: WHITE ROOM Photo of Noel GALLAGHER and Liam GALLAGHER and OASIS, Liam Gallagher and Noel Gallagher, talking on the set of UK TV show (Photo by Des Willie/Redferns)

Oasis no solo era noticia por su música; los escándalos y las controversias eran parte integral de su marca. En 1994, la banda fue expulsada de un ferry en Ámsterdam por su comportamiento errático y violento. En otra ocasión, durante una entrega de premios, Liam escupió cerveza a la audiencia y Noel arrojó una silla desde el escenario. Las controversias parecían ser una constante en la carrera de la banda. Una de las más notorias ocurrió en 1996, cuando durante una gira en Australia, Liam insultó a Noel en una entrevista, cuestionando su paternidad. Esta discusión llevó a Noel a dejar temporalmente el grupo, aunque regresó poco después. Sin embargo, estos episodios solo alimentaban la leyenda de la banda y seguían atrayendo a un público ávido de rock y polémicas.

La Desintegración y el Legado

A pesar de los conflictos internos, Oasis continuó produciendo música. Sin embargo, la relación entre los Gallagher se deterioraba cada vez más. En 2009, durante el Festival Rock en Seine en París, la tensión llegó a su punto álgido. Una pelea en el backstage llevó a Noel a anunciar su salida definitiva del grupo, declarando que ya no podía trabajar con su hermano. Con el fin de Oasis, los Gallagher se embarcaron en proyectos solistas. Noel formó Noel Gallagher’s High Flying Birds, mientras que Liam lideró Beady Eye y luego lanzó una carrera en solitario. Aunque sus caminos musicales continuaron, las esperanzas de una reunión de Oasis se desvanecían cada vez que ambos intercambiaban insultos públicamente.

Oasis dejó un legado imborrable en la música rock. Su meteórico ascenso, sus éxitos mundiales y sus incontables controversias los convirtieron en una de las bandas más recordadas y admiradas. Aunque la relación entre los hermanos Gallagher sigue siendo tensa, la música de Oasis perdura y sigue siendo una influencia para nuevas generaciones de músicos y fanáticos del rock. En definitiva, Oasis no solo será recordado por su genialidad musical, sino también por la intensidad de su existencia, marcada por la tumultuosa relación de los Gallagher y los excesos de una era irrepetible. Su historia es un vívido recordatorio del costo y la gloria del estrellato en el mundo del rock.

con información de infobae y cnne

LA PANAMEÑA ATHEYNA BYLON CLASIFICA A SEMIFINALES Y ASEGURA UNA MEDALLA OLÍMPICA

La boxeadora panameña Atheyna Bylon logró vencer a la polaca Elzbieta Wojcik por 3:2 en los cuartos de final de los 75 kg del boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

De esta manera, Bylon clasificó a semifinales y aseguró una medalla olímpica. A falta de conocer el metal, se convierte en la primera mujer panameña en ganar una medalla en la historia de los Juegos Olímpicos.

“Estos son mis terceros Juegos y finalmente ganar una medalla, la primera para mi país en boxeo, es simplemente increíble. He tenido que hacer muchos sacrificios en estos últimos años, pero esto hace que valga la pena. Ahora solo quiero conseguir la medalla de oro”, dijo la panameña, medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, a Olympics.com

Atheyna Bylon, campeona mundial en 2014 y subcampeona en 2022, se notaba sumamente emocionada al finalizar el combate.

“Mi camino no ha sido fácil, pero gracias a Dios y a quienes me apoyan, finalmente lo he logrado”, concluyó.

Su medalla, será la primera para un atleta panameño en un deporte ajeno al atletismo, ya que las anteriores preseas para atletas panameños en Juegos Olímpicos pertenecen a Lloyd LaBeach, que ganó dos bronces en los 100 y 200 metros en Londres 1948, e Irving Saladino, quien ganó la medalla de oro en el salto de longitud en Beijing 2008.

Su rival en semifinales será Cindy Djankeu (EOR) quien derrotó en los cuartos de final a la francesa Davina Michel por 5:0.

El combate se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a partir de las 22:18 horas en el estadio de Roland Garros.

Hillary Heron logra la mejor puntuación en los Juegos Olímpicos de París

MAS PANAMEÑA IMPOSIBLE!

 

La gimnasta panameña Hillary Heron logró la puntuación más alta en la prueba de Suelo durante su rotación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente, en las Olimpiadas, ocupa el puesto 22 en la clasificación, a la espera de los resultados de los demás competidores.

 

 

En una entrevista exclusiva tras su presentación, Heron compartió sus sentimientos sobre la experiencia y su vestimenta. “Este es un sueño hecho realidad. Saber que todo Panamá estaba pendiente y que su apoyo significa mucho para mí. Este es un sueño que tenía desde muy pequeña,” comentó a los periodistas.

 

 

créditos: videos: rpc / con información de: Telemetro

EN POCOS DÍAS LLEGA LA FIESTA DE LOS GEEKS, MEGACON VOL. 3

¡La espera casi llega a su fin! La fiesta de los geeks, MEGACON Panamá, empieza a calentar motores y celebrar a toda la comunidad de fans en su tercera edición los días 19, 20 y 21 de julio en el Centro de Convenciones ATLAPA, con más atracciones y experiencias para todas las edades y público.

 

Este año MEGACON PANAMÁ, eleva la barra con importantes invitados internacionales: Lou Ferrigno, reconocido por interpretar a El Increíble Hulk en la serie original de 1977; Emilio Treviño, la voz detrás de icónicos personajes como Miles Morales (Spiderman del Spiderverse ; el dibujante de DC Comics, Cristian Duce, quien le ha dado vida a personajes como Batman, Flash, Godzilla Vs Kong entre otros, el actor y locutor René García, conocido en el mundo por ser la voz de VEGETA en la serie Dragon Ball Z,  y la ovacionada Mika Kobayashi, quien brindará un concierto único en el gran cierre de la convención el día domingo.

 

“Esta es nuestra fiesta y todo el equipo del MEGACON busca brindarles la mejor experiencia a los verdaderos fans. No hay edad para ser un gran coleccionista de juguetes, comics o ver a nuestros héroes favoritos, esto es una cultura que venimos a disfrutar y una industria que mueve a millones de personas y mucho dinero alrededor del mundo”, comentó Anil Chatlani, Director y creador del MEGACON PANAMÁ.

 

La organización ha confirmado la presencia de los famosos Cosplayers Clau desde Chile, Andy Pandy y JD Minchala desde Ecuador, más de 10 atracciones exclusivas y el área gaming más grande e impresionante de la región, ambas gratuitas. Un ingenioso Escape Room especialmente diseñado para la convención, las tradicionales competencias de cosplay, zona para niños, encuentros con los artistas invitados y una variada zona comercial para encontrar comics, anime, manga y demás aficiones del universo pop.

 

Te esperamos en MEGACON VOL. 3 en el Centro de Convenciones ATLAPA el día 19 de julio de 3:00 a 9:00 p.m., sábado 20 y domingo 21 en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

 

Consigue tus entradas en https://ticketpluspty.com/ o en tus tiendas Grand Deli Gourmet y asegura con tiempo tu acceso para el Meet and Greet con tu artista favorito.

 

Importante: Niños hasta los 7 años entran gratis.

Vuelve Territorio Café en su tercera edición

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).  

 

“Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.”, destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café.

 

Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades diseñadas para el deleite de todos, convirtiéndose en una plataforma integral que celebra la rica tradición cafetera de Panamá,fomentando la educación y el crecimiento económico sostenible.

 

 

Espacios educativos: Una serie de catas y talleres con el incentivo de informar a los consumidores sobre las mejores prácticas dentro de la industria, elevar el nivel técnico de baristas y otros profesionales, con el objetivo de preparar a la industria para el World of Coffee Panama 2026.

 

Mercadito de Emprendedores: Un espacio dedicado a emprendedores locales donde podrán exhibir y vender susproductos, promoviendo el emprendimiento y el desarrollo económico local.

 

Adicionalmente, contará con una villa de productores, espacio de feria y el Espresso & Brew Bar.

 

Segunda Competencia Aeropress Panamá 2024 

 

Por segundo año consecutivo Territorio Café es el evento anfitrión del Campeonato Nacional de Aeropress, una emocionante competencia donde baristas, aficionados y productores de café locales tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades con sus preparaciones en este método buscando ser el gran ganador y representar a Panamá en el Campeonato Mundial en Portugal, elevando el perfil del café panameño en la escena internacional y mostrando el talento local.

 

 

Interesados pueden adquirir sus boletos en www.boletosparami.com

 

Territorio Café, donde todos los caminos del café se conectan.

Coldplay anuncia detalles de ‘Moon Music’, su décimo álbum de estudio

Coldplay anunció el lunes 17 de junio la fecha de lanzamiento de su décimo álbum de estudio. Bajo la producción de Max Martin, “Moon Music” verá la luz el 4 de octubre, precedido por el primer sencillo, “feels like im falling in love”, que será lanzado este viernes 21 de junio.

 

Chris Martin y su banda dieron a los fans un adelanto en el Puskás Aréna de Budapest la noche del domingo 16 de junio, interpretando la nueva canción en su totalidad. Previamente, el grupo había compartido un fragmento del emocionante nuevo tema en sus redes sociales, acompañado de un arte que muestra un planeta en fase de mengua con una corona colorida que explota desde su superficie. En la canción, Martin entona: “It feels like I’m falling in love / You’re throwing me a lifeline / Oh, not for the first time / I know I’m not alone” (Se siente como si me estuviera enamorando / Me estás lanzando un salvavidas / Oh, no es la primera vez / Sé que no estoy solo).

En línea con su larga ética ecológica, Coldplay ha puesto un gran esfuerzo para hacer que el lanzamiento físico de “Moon Music” sea lo más sostenible posible, según un comunicado. Cada LP de 140g contendrá aproximadamente nueve botellas de plástico PET recicladas, obtenidas de desechos postconsumo. Además, la versión en CD será la primera en el mundo en lanzarse en EcoCD, hecho de policarbonato reciclado al 90% también recuperado de desechos postconsumo.

 

 

La primera edición de “Moon Music” (EcoRecord rPET LP y EcoCD) estará disponible en cantidades limitadas, numerada individualmente y producida con una especificación más alta que las futuras ediciones, según el comunicado.

“Moon Music” sigue al álbum de Coldplay de 2021, “Music Of The Spheres”, también producido por Max Martin, que debutó en el No. 1 en el Reino Unido y Australia, y en el No. 4 en el Billboard 200. Su sencillo “My Universe” con BTS alcanzó el No. 1 en la lista Billboard Hot 100.

Martin ha estado dando pistas sobre el nuevo disco desde hace al menos 18 meses. En enero de 2023, mencionó a City News Toronto que la banda estaba cerca de completar lo que prometió ser el segundo LP en la serie “Music of the Spheres”. Aunque indicó que el lanzamiento aún tomaría tiempo, insinuó que podrían comenzar a interpretar algunas de las nuevas canciones en vivo ese año. La actual gira mundial de Coldplay en apoyo de “Spheres” comenzó el 18 de marzo de 2022 en Costa Rica y concluirá el 16 de noviembre en Eden Park, Auckland, Nueva Zelanda.