Los edificios que componen las ciudades forman parte de su atractivo más personal. Sería difícil imaginar a París sin la Torre Eiffel o a Roma sin el Coliseo. Desde el comienzo de la historia, la arquitectura ha formado parte esencial de la belleza de los países.
La lista de maravillas arquitectónicas del mundo es, con toda seguridad, mucho más extensa que la que proponemos en esta selección. Pese a ello, este es un repertorio de lugares que todo amante de los viajes debe tener presente a lo largo de su vida. Algunos brillan por su diseño, otros por los personajes que pasaron por allí. Y otros, sencillamente, son prácticamente insuperables por su retadoras dimensiones.
Recuerda que todos los jueves puedes divertirte en nuestras redes sociales respondiendo nuestras trivias.
Dale clic a la imagen de Challenge Trivia y ve a nuestro perfil de instagram.
1.- Edificio Flatiron (Nueva York, Estados Unidos)
Casi 120 años de historia y aún parece como si hubiese sido inaugurado ayer. Esto es lo que hace especial al edificio Flatiron, su capacidad para convivir con el pasado y el presente de la manera más brillante. También conocido como Fuller, en honor a George A. Fuller, fundador de la empresa constructora que financió la obra. El año que viene el Flatiron cumplirá 30 años como ‘monumento histórico de Nueva York’. ¿Existe mejor manera de rendirle homenaje que visitándolo?
2.-Taj Mahal (Uttar Pradesh, India)
Poca carta de presentación necesita el mausoleo más famoso del mundo. Este bello palacio combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india y turca. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas e incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines.
3.- Burj Khalifa (Dubái)
Hablar de Burj Khalifa es hablar de grandeza. No solo por sus dimensiones –sus 828 metros de altura le hacen ser la estructura más alta del mundo–, sino por lo que representa en el emirato. El edificio supuso un antes y un después para la ciudad, ya que lidera desde su finalización en enero de 2010 el llamado ‘Downtown Dubai’, la parte más glamurosa de Dubái. Sus 163 acogen desde espectaculares restaurantes a tiendas de marcas de lujo y hoteles.
4.- Catedral de San Basilio (Moscú, Rusia)
Localizado en la Plaza Roja, sus cúpulas en forma de bulbo han pasado a la historia como las más famosas del mundo. Todo lo que rodea a la Catedral de San Basilio es digno de admiración, desde la Torre del Salvador del Kremlin a la iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo. Los amantes del fútbol tienen ahora una oportunidad de oro para disfrutar de este monumento con la excusa del mundial de fútbol que se celebrará este verano
5.- Casa Gaudí (Barcelona, España)
Visitar la residencia en la que vivió el gran arquitecto es uno de los principales atractivos del parque Güell de Barcelona. Actualmente acoge una colección de muebles y objetos diseñados por el arquitecto, así como obras de otros colaboradores suyos.
6.- Torres Petronas (Kuala Lumpur)
Las torres gemelas más altas del mundo se encuentran en la capital de Malasia. 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, pero sobre todo su evocación al arte islámico convierten a Petronas en un símbolo del país. Las torres cuentan con diferentes anécdotas, como la grabación de diferentes escenas de la película ‘La Trampa’ (1999) protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones, o cómo el trepador urbano Alain “el Trepador” usando sólo sus manos y pies y sin dispositivos de seguridad escaló a la cima
7.- The Guggenheim New York
El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Esta obra pertenece al aquitecto Frank Lloyd Wright y es un aparada obligada para aquellos amantes del arte y la arquitectura
8.- The Guggenheim Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao, España. Es uno de los museos vinculados en régimen de franquicia o colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim.